Documentales de:

Suscríbete 

SOBRE CAZAYPESCA.TV

Manetos, perros de caza

Un documental realizado en Castilla la Mancha donde conoceremos un criador de Manetos. Nos enseñara sus instalaciones y todas las características de este perro de caza que cada vez esta mas de moda entre los cazadores de caza menor.

El último día de la Temporada

Hoy conoceremos una cuadrilla de cazadores de Castilla la mancha, en la que se divertirán en un ojeo de perdices, tendremos numerosos y variados lances a las patirrojas para despedir otra temporada de caza más.

El Labrador. Inteligencia en estado puro

Un documental con los labradores como protagonistas. Podréis disfrutar aprendiendo cuales son las diferencias entre un perro de caza y uno de exposición y las grandes ventajas de tener un labrador a la hora de cazar

Descaste de conejos en Junio

Un documental realizado en Toledo, en este documental podrás disfrutar de una jornada de caza donde los conejos serán los protagonistas en un viñedo apunto de echarse a perder

La caza, la ayuda a la agricultura

En esta ocasión nos desplazamos hasta campo real para disfrutar de una jornada de caza con hurones, los conejos que se cuentan por miles hacen mucho daño a la agricultura y solo la caza es la herramienta mas eficaz para bajar su población.

Reclamo en Mochares

Un documental en una de las fincas más prestigiosas de castilla la mancha para disfrutar de una jornada con el reclamo de perdiz, conoceremos a una familia cordobesa que espera todo el año a febrero para poder salir con sus reclamos y disfrutar escuchando a sus perdigones.

Cazando Codornices con bracos en tierras leonesas

Aquí os traemos una jornada en la que los bracos y las codornices son los protagonistas con gran cantidad de muestras y bueno lances!

SILVESTRISMO, más allá de la afición

En este documental, os mostraremos un breve recorrido en sesiones grabadas años atrás, sobre la evolución del silvestrismo… Dónde redes, torviscas, jarillas y reclamos, han tenido una pausa obligatoria, en la historia y en el tiempo. Verderones… jilgueros, verdecillos, lúganos, camachuelos y un sin fin de aves fringílidas… son reclamos “jareados” por los silvestristas desde años inmemoriables en los meses de Octubre y Noviembre… para realizar EL NOBLE ARTE “DE LA CAPTURA” ! Sin más dilaciones y en escasos segundos… esas capturas son devueltas a su entorno natural para seguir su largo recorrido a zonas geográficas más cálidas en busca de aliento… El real decreto impuesto por el tribunal europeo en 2018, frenó la actividad del silvestrismo, dejando a más de 40.000 aficionados pausados, hasta una nueva normativa de regulación sin poder “jalar” de sus líneas y redes.

Patos en Albacete

Un documental realizado en unas charcas en Albacete donde pasaremos una jornada tirando a los patos!! tanto por la mañana como por la tarde los patos cumplieron a los puestos y los cazadores quedaron encantados con su día de caza

TIRADA DE PALOMAS. Finca PAJARÓN

Reportaje de caza, Tirada de Palomas en la Finca de Pajarón, con un resultado aproximado de 80 tórtolas y 190 torcaces entre 19 puestos doblados.

DOCUMENTALES DE CAZA MENOR MÁS VISUALIZADOS:

SILVESTRISMO, más allá de la afición

SILVESTRISMO, más allá de la afición

En este documental, os mostraremos un breve recorrido en sesiones grabadas años atrás, sobre la evolución del silvestrismo... Dónde redes, torviscas, jarillas y reclamos, han tenido una pausa obligatoria, en la historia y en el tiempo. Verderones… jilgueros,...

50 Campeonato caza menor

50 Campeonato caza menor

Os mostramos un especial del 50 campeonato de caza menor, sin duda fue una edición apasionante sobre todo por la importancia de este aniversario tan especial que reuniría a grandes campeones. Documental producido por Chema Cerro

Codornices con perro

Codornices con perro

La codorniz es cualquiera de las aproximadamente 130 especies de aves de caza pequeñas de cola corta clasificadas en las familias Phasianidae y Odontophoridae (orden Galliformes ), parecidas a perdices, pero generalmente más pequeñas y menos robustas, hoy nos...

DOCUMENTALES DE CAZA MENOR:

Huroneando en descaste de conejos

Huroneando en descaste de conejos

Nos desplazamos hasta Villafranca de los caballeros donde viviremos una jornada de caza con hurón donde los conejos serán los protagonistas en un día con muchos lances para ayudar a la agricultura.

Descaste de conejos en Junio

Descaste de conejos en Junio

Un documental realizado en Toledo, en este documental podrás disfrutar de una jornada de caza donde los conejos serán los protagonistas en un viñedo apunto de echarse a perder

Manetos, perros de caza

Manetos, perros de caza

Un documental realizado en Castilla la Mancha donde conoceremos un criador de Manetos. Nos enseñara sus instalaciones y todas las características de este perro de caza que cada vez esta mas de moda entre los cazadores de caza menor.

Cazando Codorniz salvaje en Zamora

Cazando Codorniz salvaje en Zamora

En esta ocasión nos desplazamos hasta Zamora para poder disfrutar del primer día de media veda con las codornices como protagonistas. Los polivalentes bracos trabajaran duro para dar con este ave tan difícil de encontrar en los últimos años.

El último día de la Temporada

El último día de la Temporada

Hoy conoceremos una cuadrilla de cazadores de Castilla la mancha, en la que se divertirán en un ojeo de perdices, tendremos numerosos y variados lances a las patirrojas para despedir otra temporada de caza más.

Ojeando en Escalona

Ojeando en Escalona

Nos Trasladamos hasta Escalona, mítico pueblo de Castilla La Mancha, donde disfrutaremos de una jornada de perdices en puesto, con multitud de lances.

Documentales de caza menor: Descubre las técnicas y normativas de esta modalidad de caza

La caza menor es una actividad con gran arraigo en España, donde la naturaleza y la tradición se entrelazan para disfrute de miles de cazadores. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de la caza menor y nos centraremos en los documentales que nos permiten conocer en profundidad las diferentes especies, técnicas y normativas relacionadas con esta actividad. Desde la elección del coto y las especies de caza menor, hasta la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad, pasando por los mejores programas de televisión y documentales, descubriremos todo lo que necesitas saber sobre la caza menor en España. Si estás interesado en conocer más sobre esta actividad, ¡no te pierdas este artículo!

La jornada de caza menor

Desplazamientos y llegada al coto

En la jornada de caza menor, el desplazamiento hacia el coto es un momento importante que requiere cierta planificación. Es necesario elegir el medio de transporte adecuado para desplazarnos hasta el lugar de caza, que en la mayoría de los casos puede encontrarse en zonas rurales de difícil acceso. Además, debemos tener en cuenta los requisitos legales para el transporte de armas y otros aspectos relacionados con la seguridad. Una vez llegamos al coto, podemos disfrutar de un entorno natural y una fauna que nos permitirá vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Recepción y bienvenida en la cuadrilla de cazadores

Una vez llegamos al coto, nos encontramos con la cuadrilla de cazadores, donde se nos dará la bienvenida y se nos explicará cómo se desarrollará la jornada. En esta cuadrilla es donde conoceremos a otros cazadores y compartiremos una buena conversación. Es importante escuchar las indicaciones de la cuadrilla sobre las normas de seguridad y sobre los lugares donde se ha detectado más actividad de las especies de caza. Además, se nos asignará un puesto de caza y se nos proporcionará el equipo necesario para llevar a cabo la jornada.

Las perdices rojas y conejos como protagonistas

Las perdices rojas y los conejos son las especies más comunes en la caza menor en España. Ambas son especies que requieren de técnicas de caza específicas y de un buen manejo del perro de caza. En la jornada de caza menor, la presencia de perdices rojas y de conejos es muy frecuente, por lo que es una gran oportunidad para conocer más de estas especies y de sus hábitos.

El perro de caza y su papel en la caza menor

El perro de caza juega un papel fundamental en la caza menor. Esta raza se utiliza para localizar a las especies de caza, para perseguirlas y para recuperarlas tras abatirlas. En la jornada de caza menor, es interesante ver cómo los perros realizan su trabajo y cómo se coordinan con los cazadores para llevar a cabo la actividad. Además, es importante conocer los cuidados que requieren estas razas de perros y cómo enseñarles las técnicas de caza adecuadas. Como podemos comprobar, la jornada de caza menor es una actividad fascinante que nos permite conocer más de las especies de caza y de la naturaleza. Además, nos permite disfrutar de una actividad al aire libre en un entorno natural incomparable.