Manuel Diego Pareja Obregón viaja a México y vive unas fantásticas experiencias de la mano de grandes anfitriones aficionados al mundo de la Cetrería.
DOCUMENTALES DE PESCA CETRERÍA:
Documentales de cetrería: Descubre la fascinante práctica de la caza con aves rapaces
La cetrería es una práctica ancestral que consiste en la caza con aves rapaces. Aunque puede parecer un concepto ajeno a nuestra época moderna, sigue siendo una pasión para muchas personas en todo el mundo, y es una forma de mantener viva la tradición y el respeto por la naturaleza. Los documentales de cetrería ofrecen una oportunidad única para adentrarse en este mundo fascinante y conocer la técnica y el equipamiento necesarios para practicarlo. En este apartado de nuestra web, analizaremos los mejores documentales de cetrería, así como consejos para los principiantes que buscan iniciarse en este apasionante pasatiempo. Además, abordaremos otros aspectos interesantes de la cetrería, como su relación con la conservación de especies y su valor turístico. ¡Adéntrate en el mundo de la caza con aves rapaces a través de los documentales de cetrería de la mano de Caza y Pesca TV!
Cetrería: Una práctica ancestral de caza con aves rapaces
La cetrería es una práctica milenaria de caza con aves rapaces que ha sido utilizada en todo el mundo, desde la Edad Media hasta nuestros días. Esta técnica de caza está relacionada con la nobleza, el reino animal y la habilidad vil y la precisión del cazador.
Breve Historia de la Cetrería
La cetrería se originó en Asia Central y se expandió por Europa en la Edad Media. Durante la Edad Media, la cetrería se convirtió en una práctica exclusiva de los nobles y fue desarrollada como un arte, una ciencia y una destreza.
En España, la cetrería se practicó en toda su extensión durante la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco. Actualmente, se sigue practicando y es considerada como una tradición viva que fomenta la pasión por las aves, la naturaleza y la cultura.
El Arte de la Cetrería: técnica y equipo
La cetrería es una técnica que requiere paciencia, habilidad y precisión. El cetrero debe entrenar y cuidar a las aves desde que son jóvenes, para asegurar que se conviertan en cazadoras efectivas. Los halcones, águilas y azores son las aves de cetrería más comunes.
El equipo necesario para la cetrería varía según el tipo de ave y la técnica utilizada. Las pieles, collares, campanas y cadenas son algunos de los elementos más comunes en la cetrería.
Águilas, halcones, azores y otras aves en la Cetrería
La cetrería utiliza una gran variedad de aves rapaces para la caza, pero las más utilizadas son el halcón peregrino, el águila real, el azor y el cernícalo. El halcón peregrino es considerado el mejor cazador de la cetrería y es muy valorado por su velocidad y precisión.
En la cetrería moderna, se utilizan aves criadas en cautiverio para garantizar su agilidad y destreza. Además, se han creado programas de cría para garantizar que las aves sean saludables y tengan un comportamiento adecuado para la caza.